SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Distrito Teatro celebra las artes escénicas del municipio

Cultura y patrimonio |

El área de Cultura, en colaboración con el CRAES, el aula de Teatro de Factoría Creativa, el Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón y la Asociación Cultural La Loba, programa un itinerario teatral con cuatro paradas en diferentes espacios del municipio, donde se representarán seis piezas teatrales

El próximo 30 de marzo llega Distrito Cultura, “un acto integrador en torno a las artes escénicas, dentro de la programación por el Día Mundial del Teatro, que cuenta con la participación de colectivos, entidades e instituciones que desarrollan a lo largo del año actividades formativas en materia teatral. Un distrito que hace paradas en diferentes espacios del municipio, donde disfrutar de seis piezas teatrales, durante cuatro horas. Artes escénicas para crear comunidad, tejer redes y cohesionar el territorio”, explica la delegada de Cultura, Raquel Vega, en relación a este proyecto del área de Cultura.

Así, Distrito Cultura propone cuatro paradas, con seis escenarios, en los que se desarrollarán seis obras de teatro de corta duración. Cuatro horas dedicadas a las artes escénicas, siguiendo una ruta que lleve al público al Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada, el IES Carmen Laffón, el Centro Cultural de La Villa y Oboe café & copas.

El Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón abre la programación con ‘La idea de casarme no fue mía’, adaptación libre de la profesora Ana Ruibérriz del microteatro ‘Islas de Antonio Álamo. Diez estudiantes de este instituto darán vida a esta pieza en el propio centro, uno de los cuatro en toda la provincia que cuenta con este tipo de formación.


Le sigue el CRAES que acogerá dos obras de la mano de Avalancha, programa que nace en 2022 dirigido a jóvenes de 13 y 17 años participantes en el aulario de artes escénicas y visuales del CRAES, La Incubadora. La Sala A de este centro recibe ‘La ballena azul’ y la sala de teatro ‘Matriculados’.

Tras el CRAES, el público se traslada al Centro Cultural de La Villa para ver las propuestas del Aula de Teatro de Factoría Creativa, más de 30 años avalan este proyecto formativo que trabaja la sensibilidad y desarrolla la creatividad y expresión corporal de su alumnado. En la Sala Maga interpretarán ‘Dinero y amor’ de José Luis Alonso de Santos. En el aula de flamenco estará ‘Promesa de amor’, también del mismo dramaturgo.

Para finalizar, en la empresa de restauración Oboe café & copas, la Asociación Cultural La Loba, colectivo cultural que nació en el Día Mundial del teatro de 2021, que apuesta por el humor y el diálogo para compartir la cultura, cierra la jornada con ‘Match de impro’, escenas y juegos teatrales totalmente improvisados.

La jornada dará comienzo a las 18.00 horas y se prolongará hasta las 21.00 horas. Entrada libre.


Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.